
La legisladora porteña de Unión por la Patria, Victoria Montenegro, oficializará este viernes la presentación de un proyecto para ampliar las licencias especiales a 365 días corridos para las personas que trabajan en el Estado y que tienen la responsabilidad del cuidado de hijos e hijas con discapacidad o con enfermedades crónicas invalidantes.
Los detalles de la iniciativa parlamentaria serán difundidos en una conferencia de prensa, desde las 12.30, en el Salón Perón de la Legislatura porteña que estará encabezada por Montenegro, junto a diputados, organizaciones sociales y sindicales, y representantes de instituciones locales y nacionales vinculados a la temática.
La propuesta apunta a modificar la actual ley 360/2000, que contempla180 días de licencia para los trabajadores y las trabajadoras del distrito porteño que sean que sean madres o padres de hijos e hijas con discapacidad y abarca a los distintos Poderes de la Ciudad, entes autárquicos y descentralizados y organismos de control.
“El acompañamiento terapéutico de los niños, niñas y jóvenes adultos es múltiple y diverso. Entender a la discapacidad fuera del paradigma médico, y contemplando a la persona de manera integral en todas sus necesidades requiere también una decisión política de trasladar este paradigma a la legislación, incluyendo a la que regula al empleo”, explicó Montenegro.
De esta manera, sostuvo “se apunta no solo a garantizar el cuidado y cumplir con lo establecido en la legislación vigente de protección integral a las infancias, sino también a ampliar derechos de los trabajadores y trabajadoras”.
“Las licencias solicitadas para acciones terapéuticas, o que involucren trámites para certificaciones no deberían tramitarse bajo el concepto de enfermedad. Homologar los padecimientos a las acciones de apoyo retrocede en la ampliación de los derechos de las personas con discapacidad”, agregó.