Aníbal Fernández coordinó tareas de monitoreo del comando unificado

El ministro anticip que este mircoles se analizar la conformacin de un comando especfico para actuar en el conurbano Foto Julin Varela
El ministro anticipó que este miércoles se analizará la conformación de un comando específico para actuar en el conurbano. Foto: Julián Varela.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, definió  tareas de monitoreo con el comando unificado a raíz de la situación generada por los robos organizados en distintas regiones del país, y avanzó en un protocolo específico para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con las autoridades de esos distritos.

Fernández se comunicó con los jefes de la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura de las regiones afectadas por los robos para que queden “en alerta” ante la posibilidad de que sea necesario coordinar acciones con las policías provinciales, indicaron a Télam fuentes del Ministerio de Seguridad.

El funcionario estableció contacto con sus pares de las provincias de Río Negro, Neuquén, Córdoba y Buenos Aires, los distritos que en los últimos días sufrieron este tipo de robos.

En el caso del AMBA, Fernández dialogó con su pares de CABA, Eugenio Burzaco, y de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, para avanzar en un “trabajo conjunto”.

Las fuentes detallaron que para la Capital Federal se trabajará con la Gendarmería y la Policía Federal en la Villa 1-11-14, mientras en el conurbano estará destinado el comando unificado que encabeza Gendarmería,

A la vez, el comando resolvió que se compartirá “inteligencia criminal” con todas las provincias para el caso de que surgieran nuevas convocatorias vía WhatsApp a concretar hechos violentos; el objetivo des “recolectar pruebas y llevarlas” al Poder Judicial, indicaron las fuentes del organismo.

Del encuentro participaron también el director de Inteligencia Criminal, Damián Neustadt, la secretaria de Seguridad y Política Criminal, Mercedes La Gioiosa, el jefe de la Policía Federal, comisario general Juan Carlos Hernández; el jefe de la Gendarmería Nacional, comandante general Andrés Severino; el jefe de la Prefectura, Mario Rubén Farinon y la segunda jefa de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PA), Valeria Endrek.

Más temprano, Fernández había declarado que “hay una vocación de generar una suerte de conflicto, no son espontáneos y no es una casualidad”.

Aníbal Fernández dijo que robos “no son espontáneos” y anunció comando específico para el conurbano

VER VIDEO

En cuanto a los autores de los hechos, dijo que “cuando se pasen de la raya sin reprimir serán detenidos y denunciados ante la justicia, en el marco de una causa muy dura que es robo en poblado y en banda”.

“No se trata de personas que saquean para alimentar a sus familias”

El ministro detalló que se está trabajando en forma coordinada con las provincias de Córdoba, Mendoza y Neuquén, y que la noche de este martes se comunicó con la gobernadora de Rio Negro, Arabela Carreras, para actuar en la ciudad de Bariloche; así como también en la provincia de Buenos Aires, específicamente en los municipios de Moreno y José C. Paz.

Fernández remarcó que “no se trata de personas que saquean para alimentar a sus familias” y consignó que, entre los apresados, hay algunos que utilizaron vehículos “prácticamente nuevos” para ir a robar.

Telam SE

“Hay una vocación de hacer daño”, insistió el ministro de Seguridad y agregó: “Hay que tomar cartas en el asunto, detener a los responsables y que paguen por ello”.


source

What's your reaction?
0Me Gusta0No me gusta0Me divierte0Me entristece

Add Your Comment