Aumentaron a 110 los muertos por los incendios en Hawái y se anunció la visita de Biden

Las autoridades insistieron en los ltimos das en que el peligro no ces Foto AFP
Las autoridades insistieron en los últimos días en que “el peligro no cesó” / Foto: AFP.

Las autoridades de la isla hawaiana de Maui elevaron el jueves a 110 el balance oficial de fallecidos por la ola de incendios forestales, mientras se espera que la cifra aumente a medida que se sigan rastreando en los próximos días las zonas que quedaron calcinadas por los fuegos.

Por su parte, la Casa Blanca confirmó que el presidente de Estados Unidos Joe Biden y su esposa Jill viajarán el próximo lunes al archipiélago para reunirse con sobrevivientes y rescatistas que trabajan para combatir los incendios.

El número de muertos por los incendios en Hawái asciende a 110, confirmó el gobernador Josh Green, quien reiteró que se aguarda que ese número siga aumentando mientras avanzan las operaciones de rastreo en las zonas afectadas

Foto AFP
Foto: AFP.

El condado de Maui consideró controlados en su mayor parte los principales focos ígneos, al 75 y el 80 por ciento, pero las autoridades insistieron en estos últimos días en que “el peligro no cesó” y es necesario “seguir vigilando” frente a la posibilidad de que surjan nuevos focos, informó la agencia Europa Press.

Pese al elevado número de fallecidos ya confirmados, la Policía aseguró que solo cinco de estas víctimas fueron identificadas. En este sentido, trascendieron dos identidades, las de Robert Dyckman, de 74 años, y Buddy Jantoc, de 79, ya que los otros tres nombres están a la espera de que sus respectivas familias sean notificadas.

Por su parte, el ministerio de Exteriores de México también aseguró este miércoles que hay dos personas de esa nacionalidad entre los fallecidos.

Foto AFP
Foto: AFP.

Biden y su esposa Jill se reunirán el próximo lunes en Maui “con los primeros socorristas, supervivientes y funcionarios federales, estatales y locales”, informó la Casa Blanca en un comunicado.

“Sigo comprometido en dar todo lo que la gente de Hawái necesita mientras se recuperan de este desastre”, dijo el presidente en sus redes sociales.

En Lahaina, que tenía 12.000 habitantes antes de la tragedia, más de 2.000 edificios quedaron destruidos y muchas viviendas arrasadas. Biden firmó la declaración de catástrofe natural para poder financiar los equipos de emergencia y la reconstrucción, aunque la gestión de la crisis ha sido duramente criticada y muchos habitantes han dicho sentirse abandonados por las autoridades.

Foto AFP
Foto: AFP.

En tanto, se aprobó el despliegue de 25 expertos adicionales, a los 50 que ya trabajaban como parte del Sistema Médico Nacional de Desastres, del Equipo de Respuesta Operativa Mortuoria y un Equipo del Centro de Identificación de Víctimas.

Un equipo forenses, algunos de los cuales trabajaron tras los atentados del 11-S en Nueva York, viajaron a Maui, mientras se intensifican los esfuerzos para identificar los restos, algunos de los cuales están carbonizados.

Las autoridades de Maui empezaron a recoger muestras de ADN de personas cuyos familiares están desaparecidos. Pero la presencia en la isla de tantos turistas era un factor que complica aún más las cosas, y podría hacer necesaria una red mucho mayor para la recolección de muestras, dijo Adam Weintraub, de la Agencia de Gestión de Emergencias de Hawái.

La tarea de encontrar víctimas es un trabajo lento y arduo, incluso con el uso de perros especialmente adiestrados para localizar cadáveres.


source

What's your reaction?
0Me Gusta0No me gusta0Me divierte0Me entristece

Add Your Comment