Comenzó la tercera audiencia del juicio al acusado por abusar sexualmente de su hija

Foto Daniel Dabove
Foto: Daniel Dabove

Organizaciones y activistas feministas concentraron en la mañana de este martes en la puerta del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 15 de la ciudad de Buenos Aires para pedir “justicia para Luna” y acompañar la tercera audiencia del juicio que tiene a Hernán González Rizzi como acusado por el delito de abuso sexual agravado contra su hija.

“Para hoy se espera que declaren psicólogas y peritos. Va a ser una audiencia larga, son como siete testigos”, indicó a Télam la madre de Luna, Yama Corín.

La audiencia tiene lugar desde las 10 en la sede judicial, ubicada en Lavalle 1171, en el barrio porteño de San Nicolás, y es presidida por la jueza Virginia Sansone, que integra el tribunal junto con Adrián Martín y Gustavo Pablo Valle.

“Este caso es una muestra más de la necesidad de contar con un Poder Judicial que no criminalice a las madres protectoras, un Poder Judicial que escuche a las infancias, y que actúe con celeridad y perspectiva de derechos humanos”

A lo largo de las audiencias, que se desarrollan el 8, 10, 15, 22, 24, 29 y 31 de agosto, activistas y funcionarias realizarán distintas actividades en la puerta del tribunal.

Sobre el desarrollo del juicio, Corín aclaró que “el Tribunal es muy respetuoso” y la defensa del acusado “es muy agresiva”.

“Estamos bien. El tribunal es respetuoso. La defensa es agresiva, como ya lo suponíamos. Es muy incorrecta incluso en su modo de intervenir, pero la ubican. Nosotras la pasamos mal, los testigos también, pero el Tribunal ordena”, detalló.

Foto Daniel Dabove
Foto: Daniel Dabove

Durante la primera audiencia del 8 de agosto declararon Luna y su madre Yama de forma “muy contundente”, mientras González Rizzi presenció la jornada de manera virtual y no declaró, informó a Télam la abogada de las denunciantes, Marina González.

Esta audiencia tuvo la presencia de la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, quien ese día expresó que “este caso es una muestra más de la necesidad de contar con un Poder Judicial que no criminalice a las madres protectoras, un Poder Judicial que escuche a las infancias, y que actúe con celeridad y perspectiva de derechos humanos”.

“Nosotras la pasamos mal, los testigos también, pero el Tribunal ordena”

Además, acompañan las jornadas organizaciones como la Mesa contra el Abuso Sexual en las infancias, Mundanas, Insurrectas, Conurbanas transfeministas, la Corriente Política y Social La Colectiva, el Desborde Educativo y la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

En la segunda audiencia, que se desarrolló el jueves pasado, declararon tres psicólogas y una testigo de parte de la querella, al tiempo que acompañaron la jornada la diputada nacional por la provincia de Buenos Aires (Unión por la Patria) Mónica Macha y la abogada y activista histórica Nelly Minyersky, entre otras personalidades.

Foto Daniel Dabove
Foto: Daniel Dabove

La acusación

A González Rizzi se lo acusa por el delito de abuso sexual contra su hija y está agravado por tratarse de su progenitor, por ser la víctima menor de edad al momento de los hechos, “aprovechándose de la situación de convivencia preexiste” y porque el delito fue realizado de forma reiterada, según consta en el requerimiento de elevación a juicio. Además, la parte denunciante pide que se trate el delito de “corrupción de menores”.

La madre de Luna detectó signos de una posible situación de abuso hacia su hija de parte de su progenitor -de quien estaba separada hacía 8 años- cuando Luna tenía 9, lo cual fue confirmado por una terapeuta que consultó, lo que la llevó a radicar una denuncia penal en abril de 2012.


source

What's your reaction?
0Me Gusta0No me gusta0Me divierte0Me entristece

Add Your Comment