Diputados retoma el debate de proyectos sobre licencias parentales y de cuidados

La Cmara de Diputados retomar los debates sobre los cambios en las licencias parentales Foto Florencia Downes
La Cámara de Diputados retomará los debates sobre los cambios en las licencias parentales / Foto: Florencia Downes.

Un plenario de las comisiones de Legislación del Trabajo y de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados retoma este miércoles el análisis de distintos proyectos de ley elaborados por el Poder Ejecutivo sobre licencias parentales y de cuidados, informaron este martes voceros parlamentarios.

La reunión, fijada para las 14, marcará la continuidad del trabajo del plenario que el pasado 16 de junio comenzó a analizar la iniciativa del Gobierno y otros proyectos sobre el tema elaborados por diputados de diferentes bancadas.

Se trata de proyectos que refieren a licencias parentales y que abarcan normativas existentes como la Ley de Contrato de Trabajo, la Ley de Asignaciones Familiares, el Sistema Previsional Integrado Argentino y otras leyes especiales como el trabajo de Trabajadoras de Casas Particulares y la Ley del Trabajo Agrario.

Según fundamentaron oportunamente desde el Poder Ejecutivo, “el proyecto Cuidar en Igualdad reconoce el derecho de todas las personas a recibir y brindar cuidados, así como también el derecho al autocuidado, y promueve la igualdad de género porque hace visible el valor social y económico de los cuidados y los reconoce como un trabajo, ya sea que se desarrollen al interior de los hogares, en el ámbito comunitario, público o privado”.

“En la actualidad, gran parte del trabajo de cuidados se realiza de forma invisibilizada y no remunerada. Además, contribuye a superar la división sexual del trabajo, que es la idea de que existen trabajos para mujeres y trabajos para varones y determina desigualdades en el acceso a derechos humanos fundamentales”, señalaron.

Por último, pusieron de relieve que “en la actualidad, esta división hace que las mujeres y LGBTI+ se desarrollen en ámbitos mal pagos o precarizados y que sea sobre ellos que caiga en mayor medida la carga de cuidados”.


source

What's your reaction?
0Me Gusta0No me gusta0Me divierte0Me entristece

Add Your Comment