
La décima edición del evento gratuito de tecnología #Nerdearla volverá a Ciudad Cultural Konex del 26 al 30 de septiembre, con 200 oradores provenientes de 15 países, más de 150 charlas, actividades para toda la familia, competencias de cubos Rubik, un taller de empleabilidad tech para mayores de 50 años y un segmento dedicado a startups argentinas, entre otras cientos de actividades.
Con los dos primeros días exclusivamente en formato virtual y los tres siguientes de forma híbrida (presencial y vía streaming), Nerdearla es un evento gratuito y abierto a toda la región que además fue declarada de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación.
La agenda está dividida en diferentes segmentos dedicados a grandes temas como la programación, la seguridad informática, la experiencia de usuario (UX), los datos, la infraestructura y la ciencia. Además, habrá talleres de robótica para nenes y nenas de 7 a 14 años, juegos de mesa, fútbol con robots, talleres de sesgos y UX para chicas a partir de los 13 años.
Por primera vez, se llevará a cabo un taller de empleabilidad tech para personas mayores de 50 años y otra de las novedades de este año es el segmento Startupearla, que consiste en entrevistas a fundadores y CTOs (directores de tecnología) de startups argentinas.
Algunos de los speakers presenciales
Miguel San Martín, ingeniero electrónico e investigador de la NASA que participó del diseño y desarrollo para vehículos de exploración en Marte, contará su experiencia con el planeta rojo y los desafíos de las nuevas misiones de la NASA (sábado 30 de septiembre a las 17:00)
Megan Smith, quien fue CTO de Barack Obama, compartirá su visión de una comunidad tecnológica más productiva, innovadora, multidisciplinaria y de impacto positivo a través de la inclusión (viernes 29 de septiembre a las 18).
Douglas Crockford, el programador informático estadounidense y creador del lenguaje JSON, estándar para la comunicación entre aplicaciones, centrará su charla en el mensaje como medio de comunicación (jueves 28 de septiembre a las 17:30).
Miguel Ángel Durán García, techfluencer español, explorará lo último de JavaScript y CSS e invita a descubrir las nuevas posibilidades que trae el desarrollo web para la experiencia de usuario, con ejemplos reales (viernes 29 de septiembre a las 10).
María Inés Baragatti, la profesora de matemáticas de 75 años, que sin proponérselo se convirtió en influencer cuando un ex alumno subió sus clases a las redes y que sus videos superan los nueve millones de reproducciones, brindará una clase de matemática para nerds (sábado 30 de septiembre a las 16).
Algunos de los speakers online
Juan Martín Maldacena, físico teórico conocido como el “Einstein argentino”, que además es profesor en el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Princeton, hablará sobre los agujeros negros como objetos centrales de la relación espacio y tiempo (sábado 30 de septiembre a las 10:00).
Martín Cooper, inventor estadounidense considerado como el “padre del celular” nos hablará de este dispositivo que inventó hace exactamente 50 años (martes 26 de septiembre a las 17:30)
Dava Newman, la directora del MIT Media Lab y ex directora de la NASA (2015-2017), que actualmente está construyendo trajes espaciales para las futuras misiones interplanetarias , compartirá su experiencia. (miércoles 27 de septiembre a las 10:00)
Todas las charlas en inglés poseen subtítulos al español, así como las presentaciones en vivo contarán con interpretación simultánea.
Entrevistas laborales y espacios de recreación
El evento contará con dos espacios de coworking y conectividad de 1 gigabit simétrico para que los participantes puedan trabajar.
Además durante los 5 días, el público podrá pedir entrevistas laborales y reuniones de negocios, tanto en formato presencial como virtual, con las más de 50 empresas que sponsorean Nerdearla.
Como es habitual, el sábado es el día destinado a toda la familia y al público general, ya que se desarrollarán charlas de divulgación científica, juegos y actividades para todas las edades.
El espacio tendrá un espacio para que puedan disfrutar los niños y niñas a partir de los 3 años, y un lactario y cambiador para bebés.
Agenda e inscripción
Para asistir al evento es necesario registrarse en el sitio de Nerdearla, donde también se puede ver la agenda completa.