River con un triunfo sobre Racing festejó el campeonato ante su gente

Foto Fernando Gens
Foto: Fernando Gens

El campeón River Plate hizo completa este viernes su fiesta con un triunfo sobre Racing Club, por 2 a 1, en la 27ma. y última fecha de la Liga Profesional de Fútbol que contó con una multitud en el Monumental.

El delantero Lucas Beltrán y el defensor chileno Paulo Díaz fueron los goleadores del equipo dirigido por Martín Demichelis que alcanzó los 61 puntos y sacó 11 de diferencia al subcampeón Talleres de Córdoba (50). Para Racing descontó Jonathan Gómez, con la ejecución brillante de un tiro libre en tiempo de descuento. La Academia, con 36 unidades, continúa al margen de la zona de clasificación de las copas.

Entonado por la fiesta que se vivió en la tribunas, River salió con todo contra Racing, en lo que resultó una constante durante el primer tiempo. De haber sido más preciso en la definición, la diferencia hubiese resultado considerable en el marcador.

El “modo River”, el que ejecuta la presión asfixiante en ataque, desplegada durante gran parte del torneo, confundió al Racing con línea de 5 defensores y esforzó en varias ocasiones al arquero Matías Tagliamonte, el reemplazante del lesionado Gabriel Arias.

Pablo Solari, que se ganó un lugar entre los titulares por el partido destacado que tuvo en el empate 3-3 con Rosario Central, desniveló cada vez que se lo propuso en el sector derecho, donde Racing no hizo pie.

Foto Fernando Gens
Foto: Fernando Gens

Al ex Colo Colo le faltaba justeza en el último toque y cuando la logró, asistió a Beltrán para el 1-0 en su entrada al área chica (22m.)

El campeón del fútbol argentino incrementó el nivel y cerca de la media hora de juego arrinconó a Racing. Tagliamonte salvó ante Solari, quien recibió un pase “tres dedos” de Rodrigo Aliendro y estuvo cerca del segundo con el remate al palo de Esequiel Barco.

El equipo de Demichelis acumulaba toques en ataque, tenía firmeza en la zaga central, proyecciones por el sector de Enzo Díaz y conexiones en el mediocampo entre Nicolás De La Cruz, Aliendro, Solari y Barco. Entretanto, Racing la pasaba mal y lo afirmaba con sus reiteradas imprecisiones.

Sin embargo, la “Academia”, a través de su única jugada colectiva del primer tiempo, exigió a Franco Armani con un remate cruzado de Nicolás Oroz que se fue al córner en los minutos finales.

El arquero campeón del mundo también se destacó en el epílogo, cuando evitó el descuento ante el cabezazo certero de Leonardo Sigali, pero no pudo evitar el gran gol de Jonathan Gómez, de tiro libre.

Cuando se terminaba la primera parte, River volvió al ataque aprovechando los espacios y las ventajas de Racing en defensa. Beltrán se encaminaba al gol cuando fue detenido por Piovi con agarrón de camiseta. El defensor recibió la tarjeta amarilla en primera instancia, pero el VAR llamó al árbitro Facundo Tello, quien interpretó que no era el último jugador y terminó mostrándole la roja.

El técnico Fernando Gago hizo cambios tácticos y de nombres para el segundo tiempo. Y River mandó a la cancha a Ignacio Fernández por De La Cruz, palpitando el partido del martes ante Internacional de Porto Alegre de Brasil, por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.

A pesar de las modificaciones en uno y otro, el dominio de River continuó y las situaciones también. Tagliamonte atajó el remate cruzado de Solari, quien no pudo culminar una fila de toques; y a Barco le faltó calibrar el remate al segundo palo, gambeta previa incluida.

Foto Fernando Gens
Foto: Fernando Gens

River concretó el segundo grito en la fría noche de este viernes en Núñez con el gol de cabeza del chileno Díaz, quien saltó más alto que todos, tras el córner ejecutado por ‘Nacho’ Fernández.

En los últimos 15 minutos, los hinchas de River celebraron a cuenta la obtención del campeonato y se animaron al “Oleeeee” en los pases sucesivos del campeón en su noche perfecta.

El descuento de Racing acortó la diferencia en el marcador, pero no tapó la superioridad enorme en el juego de River que mereció una mayor diferencia.

Lo próximo de ambos será por Copa Libertadores: el campeón local recibirá a Internacional de Porto Alegre este martes 1 de agosto, mientras Racing, que terminó con varios juveniles en cancha, visitará a Atlético Nacional de Medellín el jueves 3, en la ida de los octavos.

Síntesis

River Plate: Franco Armani; Milton Casco, Leandro González Pírez, Paulo Díaz y Enzo Díaz; Enzo Pérez, Rodrigo Aliendro, Nicolás de la Cruz y Esequiel Barco; Pablo Solari y Lucas Beltrán. DT: Martín Demichelis.

Racing Club: Matías Tagliamonte; Tobías Rubio, Leonardo Sigali, Santiago Quirós, Gonzalo Piovi y Gabriel Rojas; Juan Nardoni y Jonathan Gómez; Nicolás Oroz, Gabriel Hauche y Agustin Ojeda. DT: Fernando Gago.

Gol en el primer tiempo: 22m. Beltrán (RP)

Goles en el segundo tiempo: 26m. P. Díaz (RP), 48m. J. Gómez (RC).

Cambios: en el segundo tiempo, antes del inicio, Ignacio Fernández por De La Cruz (RP); Maximiliano Romero por Hauche y Catriel Cabellos por Oroz (RC); 13m. Matías Kranevitter por E. Pérez y Salomón Rondón por Casco (RP); 29m. Claudio Echeverri por Barco y Miguel Borja por Beltrán (RP); Santino Vera por Nardoni y Baltasar Gallego por Ojeda (RC); 33m. Ignacio Galván por G. Rojas (RC)

Amonestados: Sigali (RC).

Incidencia: en el primer tiempo, 47m. expulsado Piovi (RC) con roja directa

Árbitro: Facundo Tello

Estadio: Más Monumental

Sin “pasillo”, un espectacular recibimiento en un estadio con nuevo audio

El club de Núñez preparó una fiesta con su gente en el Más Monumental, colmado por 86 mil hinchas, en una jornada programada con entrega de copa y medallas para el plantel y cuerpo técnico. Y Racing, tal como ocurrió en 2021, ofició de visitante en la última fecha de un campeonato local.

Los equipos salieron juntos por el túnel del Monumental como si se tratara de una fecha más, mientras en las tribunas se vivía la fiesta del campeón.

Durante la semana se había mencionado la posibilidad de que los jugadores de La Academia armaran el “pasillo”, una tradición más europea que sudamericana, que se inició en 1970 en el partido entre Athletic Bilbao y Atlético de Madrid, donde el conjunto madrileño recibió los honores.

“Si es una norma de la Liga lo haremos como corresponde. Y si no lo es, ¿por qué lo tenemos que hacer? Es un partido de fútbol. A mí me ha tocado una situación parecida en la que el rival lo tenía que hacer y lo hizo, así que si es una norma de la Liga, no hay problema”, manifestó el DT de Racing, Fernando Gago, cuando fue consultado en la conferencia de prensa.

La Liga Profesional de Fútbol no lo estipula como obligatorio, por lo tanto, los futbolistas de Racing desistieron del “pasillo”.

Los hinchas de River, conscientes o no de la decisión del club de Avellaneda, cantaron en contra de Gago, cuyo pasado xeneize no fue pasado por alto.

La última vez que River fue recibido a la manera europea se remonta a 2015. Ese año se consagró campeón de la Copa Libertadores y Estudiantes La Plata, por el torneo local, lo recibió con honores cuando hizo de local.

Delirio Monumental
En cuanto los hinchas divisaron la salida del equipo, a las 21.26, se multiplicaron las voces que cantaron para celebrar la obtención del título local que se consumó faltando dos fechas para el final, con el 3-1 ante Estudiantes como local.

El club también aportó lo suyo con pirotecnia ubicada al costado de la cancha y un humo blanco y rojo que “ocultó” por algunos segundos el verde césped y a sus 22 protagonistas.

La efusiva bienvenida envalentonó a la gente del “Millonario” que no tardó en acordarse de Boca, su eterno rival, con cánticos alusivos a la final de la Copa Libertadores 2018, obtenida en Madrid, con el 3-1 en el Santiago Bernabéu del Real Madrid. Un festejo a la altura del campeón del fútbol argentino.

Nuevo sistema de audio

El Monumental de River Plate estrenó este viernes un sistema de audio de 100 mil watts de potencia aplicada que gestiona la música y el sistema de voz (anuncios y alertas) de manera sectorizada, lo que permite seleccionar a qué sector del estadio se dirige la comunicación o el audio.

En las horas previas  a la premiación del campeón y del inicio del clásico con Racing ya se podía percibir la potencia del sonido, bajo el comando de un DJ, que se expandió en los alrededores del estadio.


source

What's your reaction?
0Me Gusta0No me gusta0Me divierte0Me entristece

Add Your Comment